En la introcucción del mes pasado, hablabamos de la historia/leyenda de donde parte el I CHING :
Nos referiamos a las lineas de Fu-Hsí, ¿recordais?, si no, solo teneis que releer las lecturas del mes de Septiembre sobre I CHING .
El Universo se desplegaba entre esas dos dimensiones fundamentales: la Actividad y la Pasividad, el Cielo y la Tierra:
"El Cielo y la Tierra dicen algo,
el uno a la otra en la dulce noche"
Giovanni Pascoli, L'imbrunire, de Canti dei Catelvecchio
Y así es como las líneas, enteras y partidas, luz y oscuridad, movimiento y calma, ...forman el calendario más antiguo del mundo, el más pobre y sabio de los libros sobre la naturaleza. Es el más difícil de leer, como nos recuerda Judica Cordiglia, porque se redactó para los antiguos silencios y las vastas soledades. Pero su mensaje nos hace meditar y constituye la clave de su lectura si deseamos realmente conocer el I Ching. Aquí explicamos el significado de los dibujos que forman estas lineas al sobreponerse unas y otras:
Se puede dar una aproximación de las división de las estaciones agrícolas, haciendo referencia a nuestro calendario, (que no a nuestras variaciones climáticas) :
Kan: enero-febrero
Sun: marzo-abril
Khân: mayo-junio
Lí: julio-agosto
Kan: septiembre-octubre
Tui: noviembre-diciembre
Si pensamos en la vida de nuestros campesinos, el calendario Fu-Hsí no está muy alejado de una realidad bastante actual.
Bajo cualquier Cielo existe un tiempo para cada cosa, tiempo para vivir y tiempo para morir, para sembrar y para cosechar, para la satisfacción y el temor, para el trabajo y el reposo.
Partidas y enteras, las lineas dibujadas son luz y oscuridad, vida y muerte, experiencias de vida que constituyen la propia historia del hombre y la realidad de su presencia en el mundo.
--------------------------------------------------------------------------------------
Seguiremos explicando más sobre I Ching el més próximo. Ahora disfrutemos de sus enseñanzas, de su lectura, una vez hemos consultado con el oráculo cual es la predicción para este mes en el que ya hemos empezado a caminar:
PREDICCION I CHING para OCTUBRE:
Nos da una primera lectura y de ella se desprende una segunda con dos líneas mutantes que nos acercaran a una evolución más o menos concreta... pero vamos al grano y veamos que nos cuenta I Ching para este mes de Octubre de 2013 en una tirada en la que preguntamos en que situación se encuentra nuestra sociedad mas próxima y como deberiamos actuar frente a determinados problemas o vivencias, sobre cual serà con probabilidad la evolución que se nos presenta. Si debemos o no tomar decisiones, que tiempo estamos viviendo y que tiempo se nos abre, como debemos vivirlo y como debemos afrontar el camino.
Una primera tirada con las monedas chinas nos da, una sobre otra, seis lineas que coMportan el siguiente hexagrama:
Es la rectitud innata, el sentido del deber que hace ganar altura a la estatura moral.
Según Confuncio, es una de las virtudes cardinales del hombre, cuyo desarrollo constituye la finalidad de la educación.
Es el esfuerzo consciente de encarnar la ley universal. Yî define el crecimiento orgánico de la personalidad. Es el tiempo de la plenitud, de la conquista , de la consciencia y del conocimiento; momento de obrar feliz.
Se cumplen las empresas más difíciles, incluso las que otras veces hemos intentado inutilmente, o aquellas que han fallado parcialmente. Existe la profundidad de los sentimeintos, la capacidad de hacer, el entusiasmo de concluir. Si se puede llevar a acabo todo proyecto, las ideas se convertirán en hechos.
Si conoces el bien, corrige tus defectos. Si tienes culpas, repáralas.
Este hexagrama en concreto nos ofrece dos lineas mutantes, dos lineas que marcan el camino a seguir:
Cuando la experiencia ha sabido dar al carácter la fuerza necesaria y a la mente la lucidez de juicio, todo podrá intentarse.
Es tiempo de grandes realizaciones,. de grandes satisfacciones. Basta con tener el valor de probar, aunque comporte un cierto riesgo y exija coraje. Debemos confiar en los demás, creer en la fortuna, ser positivos y estar felices, para estar en paz, para afrontar serenamente cualquier cosa que nos depare el futuro, próximo o lejano, que será siempre una incognita, un misterio que a menudo asusta.
Debemos ser y sentirnos mejores por nosotros mismos. Para tener una mayor apertura hacia los demás, ser más generosos y tener la fortuna de sentirnos mas tranquilos.
Las lineas al ser mutadas desprenden el siguiente hexagrama:
El número 23.
Po: RESQUEBRAJAR.
Po: RESQUEBRAJAR.
Se refiere al lento trabajo del desgaste.
Un momento yin en apariencia inmóvil en la evolución de los hechos y el desarrollo de las situaciones. Cada acción requiere un cambio, cada palabra ha de ser estudiada con atención, sin dejar nada por descuidar.
Tiempo de cierre no es tiempo de inercia, mantenerse atentos nos alertará ante cualquier sorpresa deribada en los acontecimientos. Hay que realizar las obras de refuero necesarias para evitar que las aguas que recorren los margenes, aparentemente inmoviles desborden los rios y destruyan las cosechas de los campos. Este es el sentido de Po. No debemos dejar cabos sueltos, debemos observar los detalles, reparar los daños, reforzar los cimientos o cambiarlos si es necesario.
Un momento yin en apariencia inmóvil en la evolución de los hechos y el desarrollo de las situaciones. Cada acción requiere un cambio, cada palabra ha de ser estudiada con atención, sin dejar nada por descuidar.
Tiempo de cierre no es tiempo de inercia, mantenerse atentos nos alertará ante cualquier sorpresa deribada en los acontecimientos. Hay que realizar las obras de refuero necesarias para evitar que las aguas que recorren los margenes, aparentemente inmoviles desborden los rios y destruyan las cosechas de los campos. Este es el sentido de Po. No debemos dejar cabos sueltos, debemos observar los detalles, reparar los daños, reforzar los cimientos o cambiarlos si es necesario.
Es un tiempo de espera vigilante y preocupada porque no existen certidumbres ni se pueden buscar por el momento.
Algo no nos convence, las palabras, pensamientos, recuerdos,... hay contrariedades de mayor o menor envergadura que dificultan la evolución de los hechos, aunque, aparentemente , todo esta tranquilo y sin preocupaciones. Si es posible es mejor no intervenir, pero hay que estar atento a los cambios y al posible desmonoramiento de los márgenes, para evitar el desastre.
I Ching nos sugiere que permanezcamos cautos y vigilantes. Es tiempo de trabajo silencioso, con apertura al prójimo. El carácter se fortalecerá tras esta experiencia vivida y sufrida, ya que Po es un tiempo de trabajo y difíciles fatigas.
¿ Cual es el comportamiento a adoptar en estos tiempos de incertidumbre, cuando el desgaste amenaza la fuerza espiritual y el carácter?: Las lineas mutadas describen los distintos momentos de la lenta destrucción de las cosas, programas, esperanzas, situaciones,... y nos dicen como debemos actuar cuando la duda nos invada, cuando no sepamos que hacer, cuando los nervios desgasten y destruyan nuestras fuerzas, nuestras convicciones, nuestro carácter.
Según esta lectura, cuando se advierten los primeros síntomas de un tiempo difícil, circunstancias hostíles o una inadecuada disposición interior, hay que saber retirarse para valorar la situación a fondo y objetivamente. Una postura desafiante nos llevaría a cometer graves errores y nos conduciría al desastre. Hay que estudiar encarecidamente la realidad presente para llegar al origen de los hechos y hacer un juicio sereno de la situación. No es momento de tomar decisiones. Pero la vida se divide en ritmos alternados, recordad : yin, yang, yin, yang, ... y cuando se toca fondo, encontramos el apoyo que nos permite el impulso para ascender.
Los tiempos cambian sin que nos demos cuenta, las situaciones evolucionan hacia la fase de reorganización, per debemos mirar a nuestro alrededor, buscar el camino que nos lleve a puerto y encontrar finalmente la paz. Debemos aprender a utilizar las amistades, los consejos y los pensamientos sabios, en el momento y de la forma mas oportunos para que la ocasión no pase inútilmente.
...Sabias palabras, sabios consejos... podemos usarlas en nuestro beneficio, para nuestro futuro, para nuestro presente. La esperanza de que un tiempo yin no es eterno,... llegarà un tiempo yang, habremos aprendido de las fatigas y nos regocijaremos entonces de tiempos mejores,...cabe esperar, colaborando, compartiendo, siendo generosos con los demás y con nosotros mismos, trabajando y estudiando, para un futuro mejor.
da el tono al hombre,
como la flauta y la tibia;
quien tiene aliento para afinarse a mitad
de la Escala de Jade (el teclado de las notas)
no hará esfuerzos para afinarse a fondo.
Quienes seais poco afinados no seáis la causa
de que ninguno lo sea".
CONFUNCIO. Tá Chuàn, Décadas de Schèng Min. Libro 2,X, 6.
Si quieres alguna aclaración al respecto o quieres compartir algún comentario constructivo no dudes en colaborar en este blog. Tambien puedes enviarnos un mensaje a nuestra página de facebook.